Jardín Botánico
El Jardín Botánico del Parque de las Leyendas está cargo de Biólogos e Ingenieros Forestales que se encargan del mantenimiento y conservación de las especies vegetales en colección, además aquí se reciben y cuarentena especies vegetales procedentes de donaciones o colectas botánicas, donde se cuenta con invernaderos y tinglados acondicionado especialmente para su aclimatación, estas especies que luego son integradas a la colección botánica, siendo sembradas y monitoreadas en la zona correspondiente a su familia botánica.
Contamos con un laboratorio de fisiología vegetal, donde se realizan las pruebas de germinación y viabilidad de las semillas colectadas, además se está estableciendo un banco de semillas y de conservación de germoplasma in vitro de las especies del Jardín Botánico y de plantas cuya reproducción este en situación vulnerable.
Contamos con un programa de voluntariado que esta destinado a recibir estudiantes de Biología pura y aplicada de carreras afines a la botánica, tales como Biología, Ingeniería forestal, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Ambiental y Geografía. En este programa, los estudiantes realizan labores de apoyo en el Jardín Botánico, en las áreas verdes del Parque, vivero, núcleo de aclimatación así como en la actualización de inventario de áreas verdes.
El Jardín Botánico cuenta con un plan intensivo de colecta y procesamiento de semillas de especies vegetales que ya se encuentran establecidas en el jardín botánico, esta actividad nos da el material para proyectos con un potencial muy grande, como proyectos de habilitación de viveros forestales, reforestación de áreas naturales, restauración y recuperación de ecosistemas, habilitación de áreas verdes urbanas como parques y jardines, arborización de avenidas, etc.
¿Qué es un Jardín Botánico?
Los jardines botánicos desempeñan, en la actualidad, un rol fundamental en los múltiples esfuerzos que se llevan a cabo para detener la extinción de especies y fomentar la conservación y uso perdurable de nuestros recursos vegetales.
Son además, laboratorios vivos en los que se conserva y preserva la flora de una determinada región o país y se realizan investigaciones acerca de las colecciones que albergan.
Los jardines botánicos cumplen un papel muy importante en la exploración de los recursos vegetales y sus contribuciones científicas más sobresalientes han sido establecer sistemas de clasificación filogenético del reino vegetal, el conocimiento de la flora mundial y la introducción de plantas cultivadas de gran valor utilitario y económico.
Más que un jardín en la ciudad, es una biblioteca viviente de especímenes vegetales y un centro de investigación e información botánica abierto al público. Sus colecciones proporcionan una valiosa información sobre taxonomía vegetal, biogeografía, jardinería, conservación y educación ambiental.
Atención:
Lunes a Domingo (incluido feriados).
De 10:00 am. a 05:00 pm.
Ingreso Libre
Teléfonos: 719-2880 | 719-2863
E-mail: botanica@leyendas.gob.pe
Visitas guiadas a grupos organizados previa cita. Coordinación: 717-9878 (División de Educación del PATPAL).
Visitas especializadas de instituciones académicas previa cita. Coordinación: 719-2880, 717-9878 (División Botánica y División de Educación).
Exposiciones:
• "Marai, Malanca y Maranga”.
• “Tradición Alfarera. Cerámica Maranga Prehispánica”.
• "Encuentro de Dos Culturas. Lima y Mochica”.